¿COMÓ HACER QUE LAS REDES SOCIALES DE TU EMPRESA Y/O NEGOCIO SEAN RENTABLES?
La rentabilidad de las redes sociales siempre ha sido tema de evaluación en las empresas desde el momento en que estas han podido darle un uso comercial. Sin dudas, existe una gran influencia de las redes sociales en el comportamiento de los usuarios, sin embargo, saber la rentabilidad que estas generan es difícil.
Si busca promover las ventas y aumentar los beneficios de su marca con las redes sociales es necesaria una gestión profesional de la comunidad online. Las redes sociales no son un juego, se trata de crear una estrategia bien definida a través de la gestión de un Community Manager que sepa utilizar las herramientas apropiadas, generando confianza y fluidez entre la marca y los seguidores, con una conversación personalizada, que llame a la acción y a la participación directa en la comunidad.
Es importante resaltar que si el único objetivo de la estrategia de marketing online es exclusivamente vender puede que las redes sociales no sean el canal adecuado. Las redes sociales son un recurso estratégico que va más allá de las ventas. Las redes sociales es un mundo ideal para captar clientes potenciales, conocer el sector y obtener información sobre nuestro público objetivo, acercar el usuario a la marca y viceversa, creando así una buena reputación online.
Medir el resultado económico que generan las redes sociales es de suma importancia para la dirección de la empresa, lo recomendable es que en las publicaciones que se realicen en las redes sociales siempre se utilice un landing page específico que obligue al usuario a pasar a otra página para obtener la oferta, dejando así informaciones sobre el proceso de compra y midiendo el porcentaje del tráfico que llega de las redes sociales.
Otra forma es utilizar códigos promocionales o Hashtag que identifiquen que el consumidor ha sido influenciado por las redes sociales, e identificar cuántos seguidores se convierten en ventas. Crear campañas en las que se premien a los seguidores. La organización de concursos es una estrategia rentable que no sólo permite tener más seguidores o gente que conozca la marca, sino que también hace que los seguidores actuales se sientan recompensados por seguir la marca.
Las redes sociales influyen de manera indirecta en el consumidor, pero siempre será difícil medir el retorno de la inversión de estas plataformas, debido a que el usuario solo percibe el branding de la marca, el contenido propio y sus ofertas.
Las redes sociales pueden aportar una mejora de la imagen de la marca en la web, proximidad con el usuario, mayor interactividad con el cliente, marketing directo sin intermediarios, conocer más y mejor los productos y servicios y como consecuencia, el aumento de resultados económicos.
Factores Que Harán Efectiva Tu Red Social
Dentro de los factores que harán efectiva y rentable las rede sociales para tu negocio esta el hecho de contratar los servicios de un social media manager, a continuación te damos 5 Razones por las que se debe contratar a un Social Media Manager:
- Para cumplir las expectativas de tus potenciales clientes: Una vez más, estar en las Redes Sociales no significa crear una cuenta en Facebook empresa y publicar uno que otro día contenido. Estar en Redes Sociales significa crear nuevas oportunidades de negocio, atender al cliente, atraer público, fidelizar clientes y una lista más extensa que permitirá que las empresas se establezcan definitivamente en el ámbito digital. Con la contratación de un Social Media Manager,todo esto se puede lograr a corto, mediano o largo plazo, todo dependerá el estatus que tenga la empresa en ese momento y de lo que quiere lograr en los medios sociales.
- Para crear una estrategia adaptada a tus objetivos y necesidades: Las Redes Sociales son un medio que nos permite personalizar ciertos asuntos en la atención al cliente (por aquello de que es un medio de comunicación directa y en vivo) y, para tu empresa, es la oportunidad de lograr grandes cosas como, por ejemplo, una subida en tus ventas.
Pero resulta que en las Redes Sociales no se vale copiar la estrategia de la competencia o hacer lo que otras empresas están haciendo. En estos medios es necesario crear estrategias de acuerdo al comportamiento de tu público objetivo y, sobre todo, con la intención de cubrir tus propias necesidades.
Por ejemplo, tu competencia más directa puede que tenga casi todo igual a ti, pero en realidad él está buscando impactar a su comunidad online para darle promoción a cierto producto, mientras que tú quieres ampliar tu comunidad online para posteriormente darle promoción a tu negocio ¿Comprendes? Lo que queremos decir es que aunque tengas muchas similitudes con tu competencia, no quiere decir que deban tener los mismos objetivos,
Con un Social Media Manager puedes conseguir una estrategia pensada en lo que como empresa quieres conseguir, bien sea aumentar el ROI, generar impacto en un periodo determinado, promocionar un producto específico, mejorar la atención al cliente, etc.
- Contenido relevante para tu comunidad: Así como un Social Media Managertiene la capacidad de comprender tus necesidades y crear campañas ajustadas a estas, también reconoce qué es lo que está pidiendo tu comunidad, por tanto, sabe qué tipo de contenido crear y compartir en Redes Sociales para conectar y atraer con potenciales clientes.
El contenido es pieza clave en una estrategia en estas plataformas porque es la forma más natural de exponerse ante una comunidad llena de potenciales clientes. Recuerda que el consumidor actual prefiere recibir contenido de una marca y no solo publicidad invasiva. Lo vemos a diario, de hecho, podrías ser un ejemplo de cómo se comporta el consumidor actual; seguramente prefieres seguir a aquellas marcas que te están ofreciendo contenido de valor y no solo publicidad spam.
Pues bien, un Social Media Manager podría ayudarte a posicionarte las Redes Sociales como una empresa seria con reputación y referencias en el mercado y aunque eso no se consigue de la noche a la mañana, con esta figura tienes el camino marcado para lograrlo.
- Un canal de comunicación rápida: Administrar las Redes Sociales con la ayuda de este nuevo profesional es la oportunidad de crear un canal con puertas abiertas 24/7, de hecho, una de las virtudes que tienen estos medios es que podemos entablar conversación con los clientes con feedbackinmediato.
Un Social Media Manager coordina con su equipo de trabajo el tiempo de respuesta para evitar la frustración del cliente o usuario. Puede trabajar solo si es una pequeña empresa o crear un pequeño equipo para acabar con las distancias que tradicionalmente ha habido entre empresa y cliente.
- Atrae potenciales clientes de verdad: Generar un estrategia de social media no es un juego, de esto dependerá que la empresa tome terreno en este importante medio. Con esta figura, se extiende la oportunidad de atraer potenciales clientes de verdad porque toda su estrategia está pensada en tipo de consumidor. Consumidor que, por supuesto, estás tratando de conquistar como empresa, por lo que muy probablemente se consiga la captación de prospectos cualificados a fin de hacer crecer la marca.
Y todo esto se logra por las capacidades estratégicas y analíticas que tiene este tipo de profesional y que quizás ningún otro cargo en la empresa lo tenga, o al menos no para trabajar en las Redes Sociales. No subestimes lo que puedes lograr con las Redes Sociales, tampoco es válido poner en duda las capacidades de este nuevo profesional que proyectará tu negocio en el mercado actual que es tan competitivo.
A la hora de escogerlo, fíjate bien en su portafolio, esto tiene mucho que decir sobre su experiencia y metodología de trabajo. Por ello ponemos nuestros servicios de Marketing Digital a su disposición para impulsar su marca o negocio!

